"
Top Korean Dramas Americans Can't Stop Watching: The Ultimate K-Drama Ranking
"
Guía completa de Policeworm (NCT): Innovación en la seguridad de datos en blockchain
¡Hola! Hoy aprenderemos más sobre Policeworm (NCT). Debido al creciente interés en las monedas virtuales, están apareciendo diversas criptomonedas. Entre ellas, Polyswarm es una moneda que llama la atención por sus características únicas.
Con el avance de la era digital, la importancia de la seguridad de los datos aumenta día a día. Ante la creciente frecuencia de filtraciones de información personal y ataques informáticos, muchas personas buscan una forma más segura de almacenar datos. Polyswarm se creó para resolver este problema. Les explicaré la información que les pueda interesar de forma sencilla.
Con el avance de la era digital, la importancia de la seguridad de los datos aumenta día a día. Ante la creciente frecuencia de filtraciones de información personal y ataques informáticos, muchas personas buscan una forma más segura de almacenar datos. Polyswarm se creó para resolver este problema. Les explicaré la información que les pueda interesar de forma sencilla.
Introducción a Polyswarm (NCT)
Polyswarm es un nuevo tipo de activo digital basado en la tecnología blockchain. Esta moneda tiene como objetivo principal la transmisión y el almacenamiento seguro de datos. Actualmente se utiliza en diversas plataformas, especialmente en proyectos que ofrecen soluciones relacionadas con los datos.
Características clave de Polyswarm:
• Sistema de almacenamiento de datos distribuido
• Protocolo de seguridad mejorado
• Función de detección de amenazas en tiempo real
• Compatibilidad entre cadenas
Su especial relevancia en el sector de la ciberseguridad reside en su enfoque completamente diferente al de los sistemas de seguridad centralizados existentes. Mientras que las empresas de seguridad tradicionales intentan detectar todas las amenazas con un único sistema, Polyswarm recurre a numerosos pequeños ""expertos en seguridad"" que colaboran para lograr una detección de amenazas más precisa y rápida. • Sistema de almacenamiento de datos distribuido
• Protocolo de seguridad mejorado
• Función de detección de amenazas en tiempo real
• Compatibilidad entre cadenas
Historia y desarrollo de Polyswarm
Polyswarm se concibió inicialmente en 2017 y se lanzó oficialmente en 2018. En aquel entonces, la necesidad de seguridad de datos era cada vez mayor, y se desarrolló como una solución innovadora para resolver este problema.
Inicialmente, surgió en una pequeña comunidad de ciberseguridad, pero gradualmente ganó reconocimiento y atrajo la atención de muchas empresas y desarrolladores. En particular, a medida que el valor de Polyswarm aumenta junto con el desarrollo de la tecnología blockchain, está atrayendo la atención de muchos inversores.
Proceso de desarrollo principal:
• 2017: Lanzamiento del proyecto Polyswarm
• 2018: Lanzamiento de la red principal y ICO realizada
• 2019: Cotización en las principales plataformas de intercambio
• 2020: Ampliación de las alianzas corporativas
• 2021: Ingresó al ecosistema DeFi
• 2022-presente: Ampliación de la adopción global
En los últimos años, a medida que los ciberataques sofisticados, como el ransomware y las APT, han aumentado rápidamente, el modelo de seguridad descentralizada de Polyswarm ha atraído más atención. Dado que los presupuestos para ciberseguridad aumentan cada año en todo el mundo, Polyswarm se está evaluando como una alternativa que puede superar las limitaciones de las soluciones de seguridad existentes. • 2017: Lanzamiento del proyecto Polyswarm
• 2018: Lanzamiento de la red principal y ICO realizada
• 2019: Cotización en las principales plataformas de intercambio
• 2020: Ampliación de las alianzas corporativas
• 2021: Ingresó al ecosistema DeFi
• 2022-presente: Ampliación de la adopción global
Cómo funciona Poliswarm
Poliswarm opera con una arquitectura única de micromotores. Pequeños motores de detección, desarrollados por miles de expertos en seguridad de todo el mundo, forman una red y detectan amenazas de forma cooperativa.
Cómo funciona:
1. Se envía un archivo o URL sospechoso a la red.
2. Numerosos micromotores lo analizan simultáneamente.
3. Cada motor determina si es malicioso o no mediante su propia técnica de detección.
4. Se recopilan todos los resultados y se toma una decisión final.
5. Se otorgan tokens NCT a los desarrolladores de motores que contribuyen a una detección precisa.
Este principio operativo mejora considerablemente la seguridad y la eficiencia en comparación con los sistemas centralizados existentes. Las amenazas que una sola empresa de seguridad podría pasar por alto se pueden detectar mediante la colaboración entre varios expertos con diferentes perspectivas.
Otra gran ventaja es que todas las transacciones y los resultados de detección se registran de forma transparente mediante tecnología blockchain, lo que imposibilita su manipulación o alteración. Esto resuelve el problema de la fiabilidad, fundamental en el sector de la seguridad.
1. Se envía un archivo o URL sospechoso a la red.
2. Numerosos micromotores lo analizan simultáneamente.
3. Cada motor determina si es malicioso o no mediante su propia técnica de detección.
4. Se recopilan todos los resultados y se toma una decisión final.
5. Se otorgan tokens NCT a los desarrolladores de motores que contribuyen a una detección precisa.
Casos de uso y aplicaciones reales de Polyswarm
Polyswarm se utiliza actualmente en diversos campos. No se trata simplemente de un proyecto teórico, sino de una solución práctica que ya está siendo implementada y utilizada por empresas reales.
Aplicaciones principales:
• Seguridad empresarial: Seguridad del correo electrónico, verificación de archivos para grandes empresas
• Servicios financieros: Banca en línea, seguridad de aplicaciones fintech
• Atención médica: Protección de datos médicos, gestión de información de pacientes
• Instituciones educativas: Protección de datos de estudiantes, plataformas de aprendizaje en línea
• Agencias gubernamentales: Seguridad de datos públicos, servicios de gobierno electrónico
Recientemente, Polyswarm se ha utilizado en mercados de NFT. Protege a los usuarios detectando con antelación NFT falsos o contratos inteligentes maliciosos.
En un caso real, una conocida plataforma de intercambio de criptomonedas utiliza Polyswarm para detectar transacciones sospechosas o sitios de phishing en tiempo real. Además, varias empresas de seguridad están integrando Polyswarm en sus soluciones existentes para mejorar la precisión de la detección. Incluso los usuarios individuales pueden protegerse de sitios o archivos maliciosos durante su uso diario de internet mediante extensiones de navegador o aplicaciones móviles basadas en Poliswarm.
• Seguridad empresarial: Seguridad del correo electrónico, verificación de archivos para grandes empresas
• Servicios financieros: Banca en línea, seguridad de aplicaciones fintech
• Atención médica: Protección de datos médicos, gestión de información de pacientes
• Instituciones educativas: Protección de datos de estudiantes, plataformas de aprendizaje en línea
• Agencias gubernamentales: Seguridad de datos públicos, servicios de gobierno electrónico
Información y guía de compra de Poliswarm Exchange
Poliswarm (NCT) cotiza actualmente en varias de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas. Si está considerando invertir, consulte la siguiente información.
Lista de exchanges principales:
• Binance: El mayor volumen de operaciones del mundo
• Upbit: El exchange más grande de Corea
• Coinbase: El exchange líder en EE. UU.
• KuCoin: Admite una variedad de altcoins
• Gate.io: Excelente accesibilidad global Al elegir un exchange, tenga en cuenta lo siguiente: Estructura de comisiones: Cada exchange tiene diferentes comisiones por operaciones y retiros, así que consúltelas con antelación. Si planea operar con frecuencia, le conviene elegir un exchange con comisiones bajas. Nivel de seguridad: Compruebe la compatibilidad con 2FA (autenticación de dos factores), la tasa de almacenamiento de la billetera fría, etc. El historial de piratería del exchange también puede servir de referencia. Volumen y liquidez: Cuanto mayor sea el volumen de una plataforma de intercambio, mejor será el precio de compra y venta, y mejor será la disponibilidad para comprar o vender rápidamente. Comunidad y ecosistema de Poliswarm La comunidad de Poliswarm es muy activa y profesional. Expertos en ciberseguridad, desarrolladores e inversores de todo el mundo se unen para contribuir al desarrollo del proyecto.
• Binance: El mayor volumen de operaciones del mundo
• Upbit: El exchange más grande de Corea
• Coinbase: El exchange líder en EE. UU.
• KuCoin: Admite una variedad de altcoins
• Gate.io: Excelente accesibilidad global Al elegir un exchange, tenga en cuenta lo siguiente: Estructura de comisiones: Cada exchange tiene diferentes comisiones por operaciones y retiros, así que consúltelas con antelación. Si planea operar con frecuencia, le conviene elegir un exchange con comisiones bajas. Nivel de seguridad: Compruebe la compatibilidad con 2FA (autenticación de dos factores), la tasa de almacenamiento de la billetera fría, etc. El historial de piratería del exchange también puede servir de referencia. Volumen y liquidez: Cuanto mayor sea el volumen de una plataforma de intercambio, mejor será el precio de compra y venta, y mejor será la disponibilidad para comprar o vender rápidamente. Comunidad y ecosistema de Poliswarm La comunidad de Poliswarm es muy activa y profesional. Expertos en ciberseguridad, desarrolladores e inversores de todo el mundo se unen para contribuir al desarrollo del proyecto.
Canales principales de la comunidad:
• Discord oficial: Comunicación en tiempo real, debates técnicos
• Grupo de Telegram: Soporte en coreano, intercambio de información sobre inversiones
• Comunidad de Reddit: Análisis a fondo, debates
• GitHub: Colaboración entre desarrolladores, revisión de código
• Twitter: Últimas noticias, anuncios
Lo especial de la comunidad Poliswarm es que no se trata solo de una reunión de inversores, sino que participan numerosos expertos en seguridad. Comparten activamente información sobre nuevas amenazas, conocimientos sobre el desarrollo de motores de detección, etc.
También apoyan regularmente a los desarrolladores que contribuyen al desarrollo del ecosistema mediante la organización de hackatones en línea y programas de recompensas por errores. A través de estos programas, se desarrollan nuevas tecnologías de seguridad y se mejora el nivel de seguridad de toda la red.
En Corea, suelen realizarse presentaciones y talleres relacionados con Polyswarm en reuniones de desarrolladores de blockchain o conferencias de ciberseguridad, así que si te interesa, te recomendamos participar.
• Discord oficial: Comunicación en tiempo real, debates técnicos
• Grupo de Telegram: Soporte en coreano, intercambio de información sobre inversiones
• Comunidad de Reddit: Análisis a fondo, debates
• GitHub: Colaboración entre desarrolladores, revisión de código
• Twitter: Últimas noticias, anuncios
Configuración y gestión de seguridad de la billetera de Poliswarm
Para almacenar Polyswarm de forma segura, es fundamental seleccionar una billetera y una gestión de seguridad adecuadas. Uno de los aspectos más importantes al invertir en criptomonedas es la protección de los activos.
Características de cada tipo de billetera:
• Billetera de hardware: Alta seguridad, almacenamiento sin conexión (Ledger, Trezor)
• Billetera de software: Excelente comodidad, ideal para el uso diario
• Billetera web: Buena accesibilidad, fácil integración con plataformas de intercambio
• Billetera móvil: Excelente movilidad, pagos fáciles
Aspectos esenciales de la gestión de seguridad:
1. Mantén tu frase inicial segura: Nunca guardes la frase inicial de 12 a 24 palabras que recibes al crear una billetera en línea. Puedes escribirla en un papel y guardarla en un lugar seguro, o grabarla en una placa de metal.
2. Configura la autenticación de dos factores: Activa la 2FA en todos los servicios disponibles. Usar una aplicación como Google Authenticator o Authy es más seguro que usar SMS.
3. Copias de seguridad periódicas: Realice copias de seguridad de los archivos de su billetera regularmente y guárdelas en varias ubicaciones.
4. Cuidado con las aplicaciones falsas: Descargue las aplicaciones de billetera solo desde la tienda de aplicaciones oficial y revise cuidadosamente la información del desarrollador.
Especialmente al almacenar grandes cantidades, se recomienda gestionarlas por separado como ""almacenamiento en frío"" y ""almacenamiento en caliente"". Las pequeñas cantidades de uso frecuente se almacenan en una billetera móvil, y los activos de almacenamiento a largo plazo se almacenan en una billetera de hardware.
• Billetera de hardware: Alta seguridad, almacenamiento sin conexión (Ledger, Trezor)
• Billetera de software: Excelente comodidad, ideal para el uso diario
• Billetera web: Buena accesibilidad, fácil integración con plataformas de intercambio
• Billetera móvil: Excelente movilidad, pagos fáciles
Estrategia de inversión y gestión de riesgos de Polyswarm
Si está considerando invertir en Polyswarm, revise detenidamente lo siguiente. Invertir en criptomonedas es tanto una oportunidad como un riesgo.
⚠️ Lista de verificación previa a la inversión:
• Invierta solo con sus fondos disponibles
• Evalúe el valor técnico y la viabilidad del proyecto
• Considere la volatilidad del mercado
• Recopile información verificada de diversas fuentes
Consideraciones sobre la estrategia de inversión:
1. Análisis técnico: Analice los patrones de gráficos, el volumen de operaciones, las medias móviles, etc., para encontrar el momento adecuado para comprar. Sin embargo, el análisis técnico por sí solo tiene sus limitaciones, por lo que también debe considerar otros factores.
2. Análisis fundamental: Supervise el aumento del uso real de Polyswarm, las asociaciones y el progreso en el desarrollo tecnológico. Es importante determinar si el proyecto tiene valor real.
3. Entienda la psicología del mercado: El mercado de criptomonedas está muy influenciado por factores psicológicos. Tenga cuidado de no dejarse llevar por el miedo o la codicia excesivos.
4. Diversificación: No se centre en una sola moneda, sino diversifique sus inversiones entre múltiples criptomonedas y activos tradicionales para gestionar el riesgo.
5. Perspectiva a largo plazo: Es importante centrarse en el valor a largo plazo del proyecto en lugar de dejarse llevar por las fluctuaciones de precios a corto plazo.
En particular, dado que Polyswarm se basa en la creciente industria de la ciberseguridad, es probable que crezca junto con el crecimiento de todo el mercado. Sin embargo, están surgiendo muchos proyectos competitivos, por lo que es necesario un seguimiento continuo.
• Invierta solo con sus fondos disponibles
• Evalúe el valor técnico y la viabilidad del proyecto
• Considere la volatilidad del mercado
• Recopile información verificada de diversas fuentes
Perspectivas y hoja de ruta futuras de Polyswarm
El futuro de Polyswarm está estrechamente relacionado con el crecimiento del mercado de la ciberseguridad. A medida que se acelera la transformación digital, se espera que la demanda de seguridad siga aumentando.
Perspectivas del Mercado:
• Tamaño del Mercado Global de Ciberseguridad: Crecimiento Promedio Anual Superior al 10%
• Rápido Aumento de la Demanda de Soluciones de Seguridad Basadas en IA
• Mayor Importancia de la Seguridad de Endpoints Debido a la Expansión del Teletrabajo
• Mayores Requisitos de Cumplimiento Debido al Endurecimiento de las Regulaciones
Dirección de Desarrollo de PoliceWorm:
1. Integración de IA/ML: Estamos integrando aún más las tecnologías de IA y aprendizaje automático para mejorar la precisión de la detección. En particular, estamos fortaleciendo nuestra capacidad para responder a amenazas avanzadas como los ataques de día cero y las APT.
2. Expansión de la Seguridad del IoT: Nos estamos expandiendo al área responsable de la seguridad de los dispositivos IoT. Se espera que se utilice en diversos campos, como hogares inteligentes, IoT industrial y automóviles.
3. Función entre cadenas: La estamos desarrollando para que pueda utilizarse en un ecosistema más amplio, aumentando la interoperabilidad con otras redes blockchain.
4. Soluciones empresariales: Nos centramos en el desarrollo de soluciones empresariales que las grandes empresas puedan adoptar fácilmente.
Sin embargo, existen desafíos. Necesitamos superar las limitaciones de las empresas de seguridad existentes, la incertidumbre regulatoria y las limitaciones tecnológicas. En particular, a medida que las empresas de seguridad tradicionales comiencen a adoptar la tecnología blockchain, se prevé una competencia más intensa.
• Tamaño del Mercado Global de Ciberseguridad: Crecimiento Promedio Anual Superior al 10%
• Rápido Aumento de la Demanda de Soluciones de Seguridad Basadas en IA
• Mayor Importancia de la Seguridad de Endpoints Debido a la Expansión del Teletrabajo
• Mayores Requisitos de Cumplimiento Debido al Endurecimiento de las Regulaciones
Policeworm (NCT) es un proyecto innovador que puede cambiar el paradigma de la ciberseguridad más allá de las criptomonedas. Presenta un modelo de seguridad descentralizado en una era donde la seguridad de los datos cobra cada vez más importancia y se utiliza en diversos campos.
Sin embargo, si está considerando invertir, se requiere una investigación exhaustiva y un criterio cuidadoso. Tome una decisión considerando exhaustivamente el valor técnico del proyecto, la competitividad del mercado y la visión a largo plazo.
Espero que aprendan más sobre Polisworm y reflexionen juntos sobre el futuro de la cadena de bloques y la ciberseguridad. ¡Creo que podría ser uno de los proyectos que abrirá nuevas posibilidades en la era digital!